Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.
Novillada nocturna.
“Noche accidentada”
Novillada nocturna.
“Noche accidentada”
Tercera novillada nocturna del ciclo, “Cénate Las Ventas”. Se lidiaron novillos de Los Chospes. Cuando finalizó el paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo del rejoneador Rafael Peralta, fallecido el pasado día 4 de julio. De los novilleros anunciados dos de ellos hacían su presentación en el coso venteño, el francés Nino Julián y Juan Alberto Torrijos, que ante 9.638 espectadores, según la empresa, trataron de mostrar sus valores en la tauromaquia. El ganado bien presentado, algunos ejemplares con trapío de “toros de figuras y algo más”, mostró en su juego una falta total de casta y mansedumbre, sobre todo en el primer tercio, librándose de esta lacra el sexto pero solo en la muleta, metiendo la cara con nobleza y recorrido. Algunos ejemplares mostraron blandura como el tercero.
TERNA:
Nino Julián: (Presentación). De lila y azabache. Bajonazo entrando descaradamente fuera de cacho. División de opiniones cuando saluda.
Mariscal Ruiz: De verde botella y oro. Estocada baja protestada tras pinchazo. Silencio. El quinto tuvo que ser despenado por Nino Julián al ser cogido Mariscal Ruiz en la faena de muleta. Estocada baja. Silencio.
TERNA:
Nino Julián: (Presentación). De lila y azabache. Bajonazo entrando descaradamente fuera de cacho. División de opiniones cuando saluda.
Mariscal Ruiz: De verde botella y oro. Estocada baja protestada tras pinchazo. Silencio. El quinto tuvo que ser despenado por Nino Julián al ser cogido Mariscal Ruiz en la faena de muleta. Estocada baja. Silencio.
Juan Alberto Torrijos: (Presentación): De azul pavo y oro. Estocada. División de opiniones cuando saluda. En el sexto pinchazo hondo y tres descabellos. Silencio.
Presidente: D. José Luis González González
Sin problemas en su cometido. .
SUERTE DE VARAS:
Continuamos sin que este colectivo salga de las malas artes y de la vulgaridad. Al parecer les va bien ejecutando las suertes con impunidad absoluta. Picando trasero, tapándoles la salida a los animales por sistema y otro detalle, citando sin ofrecer los pechos del caballo.
CUADRILLAS.
Presidente: D. José Luis González González
Sin problemas en su cometido. .
SUERTE DE VARAS:
Continuamos sin que este colectivo salga de las malas artes y de la vulgaridad. Al parecer les va bien ejecutando las suertes con impunidad absoluta. Picando trasero, tapándoles la salida a los animales por sistema y otro detalle, citando sin ofrecer los pechos del caballo.
CUADRILLAS.
Las cuadrillas cumplieron en su labor, destacando la mala ejecución que llevó a cabo la cuadrilla de Juan Alberto Torrijos en el tercio de banderillas del tercero de la tarde. El primero y cuarto fueron banderilleados por el torero Nino Julián, destacando en el primero en dos pares apoyándose en un pitón y en el quinto el segundo par. Lo demás para olvidar.
TORO A TORO
1º Pescadero: N. 13. 507 kg. Colorado listón ojo de perdiz. En la primera vara no se empleó y salió suelto. En la segunda costó a los toreros colocarlo en suerte y cuando acudió al montado salió suelto sin recibir castigo. Recibió muchos capotazos y sin entregarse en los engaños.
2º Fetén N. 2. 498 kg. Negro listón salpicado gargantillo. La primera vara cayó baja y el montado le tapó la salida. El animal empujó en el peto con fijeza. En la segunda entrada el piquero se limitó a marcar el castigo.
3º Dominguito. N. 14. 479 kg. Negro listón. Fue mal picado, el novillo empujó en el peto pero sin fijeza. En la segunda fue castigado bajo y no se entregó en la pelea.
4º Juerguista. N. 1. 475 kg. Negro listón. Fue un manso que no quiso pelea desde que apareció en el ruedo. En la primera vara acudió suelto y salió suelto. La segunda se marchó al picador de reserva, manseando. En la tercera fue castigado por el picador de reserva y le zurró la badana. Un manso para sonrojar a cualquier ganadero que se precie en este incierto arte de la crianza del toro bravo. Anotar que la lidia fue nefasta.
5º Iluminado. N. 20. 535 kg. Negro listón. En la primera entrada al caballo siguió la misma tónica que su hermano de camada anterior. Al andar deambulando por el ruedo se paró en el picador de reserva y con el mostró sus condiciones de manso. En la segunda entrada no se empleó y salió suelto.
6º Dominguito. N. 18. 503 kg. Negro listón salpicado, falso girón. Después del esfuerzo de las cuadrillas para colocarlo en suerte frente al caballo, acudió descompuesto y el picador marró en la colocación del hierro y salió suelto del peto. En la segunda entrada salió suelto al sentir el castigo, dando un vergonzoso espectáculo al faltarle las mínimas condiciones que debe reunir un animal que sale al ruedo.
TORO A TORO
1º Pescadero: N. 13. 507 kg. Colorado listón ojo de perdiz. En la primera vara no se empleó y salió suelto. En la segunda costó a los toreros colocarlo en suerte y cuando acudió al montado salió suelto sin recibir castigo. Recibió muchos capotazos y sin entregarse en los engaños.
2º Fetén N. 2. 498 kg. Negro listón salpicado gargantillo. La primera vara cayó baja y el montado le tapó la salida. El animal empujó en el peto con fijeza. En la segunda entrada el piquero se limitó a marcar el castigo.
3º Dominguito. N. 14. 479 kg. Negro listón. Fue mal picado, el novillo empujó en el peto pero sin fijeza. En la segunda fue castigado bajo y no se entregó en la pelea.
4º Juerguista. N. 1. 475 kg. Negro listón. Fue un manso que no quiso pelea desde que apareció en el ruedo. En la primera vara acudió suelto y salió suelto. La segunda se marchó al picador de reserva, manseando. En la tercera fue castigado por el picador de reserva y le zurró la badana. Un manso para sonrojar a cualquier ganadero que se precie en este incierto arte de la crianza del toro bravo. Anotar que la lidia fue nefasta.
5º Iluminado. N. 20. 535 kg. Negro listón. En la primera entrada al caballo siguió la misma tónica que su hermano de camada anterior. Al andar deambulando por el ruedo se paró en el picador de reserva y con el mostró sus condiciones de manso. En la segunda entrada no se empleó y salió suelto.
6º Dominguito. N. 18. 503 kg. Negro listón salpicado, falso girón. Después del esfuerzo de las cuadrillas para colocarlo en suerte frente al caballo, acudió descompuesto y el picador marró en la colocación del hierro y salió suelto del peto. En la segunda entrada salió suelto al sentir el castigo, dando un vergonzoso espectáculo al faltarle las mínimas condiciones que debe reunir un animal que sale al ruedo.
CRONICA:
Del ganado no puede decirse mucho más. El que hubiera disfrutado de las ofertas alimenticias, eso fue lo que se llevó para el recuerdo. Los interesados en estos montajes, sacan pecho diciendo que acuden muchos jóvenes a la plaza. Los aficionados tienen que tragar con esta falsedad. Antes cuando salía el toro al ruedo nadie se movía de sus asientos, así lo decía el Reglamento Taurino, en la actualidad dirá lo contrario, por eso los jóvenes están durante toda la lidia saliendo y entrando en las andanadas y las gradas reponiendo líquidos desinfectantes de alcohol, saltándose a la torera el respeto que debe cohabitar cuando un torero se está jugando la vida delante de un toro. No digamos lo que se arma cuando el espectáculo finaliza, los aficionados tenemos que salir despavoridos para que ningún joven nos riegue de líquidos inflamables que venden en el interior de la plaza para el regocijo del contratante. ¡Una verdadera vergüenza! La parte contratante estaría de vacaciones o vendiéndolas a los que decidieron visitar otros lugares. Y todo esto, aunque extenso, nadie puede negarlo, mientras que la Comunidad de Madrid mira para otro lado. De eso los aficionados también podemos dar fe aunque no somos jueces.
A la vez que esto ocurría, en el ruedo una cogida de Mariscal Ruiz en el quito. El torero se quedó al descubierto en los primeros laces de muleta y el animal lo enganchó, lo lanzó por aires y al caer quedó inerte en la arena y con convulsiones en su cuerpo. Lo trasladaron urgentemente a la enfermería donde las noticias que llegaron al finalizar el festejo fue que se había recuperado. ¡Menudo susto! Y el alcohol limitando las neuronas de sus pacientes. Y en cuarto y mientras los jóvenes hacían acopio de licores, en el cuarto y durante la faena de muleta, Nino Julián, sufrió un revolcón, afortunadamente sin consecuencias. Insisto, afortunadamente. Y siguiendo la marcha también Fernando del Toro debió sufrir un tirón muscular a la salida del primer par de banderillas en el segundo de la tarde que a punto estuvo de sufrir un percance serio al ser perseguido por su enemigo. El torero de plata, arrastrando la pierna pudo resguardarse en el burladero mientras sus compañeros trataban de desviar el viaje del novillo.
Todo esto ocurrió mientras las bebidas alcohólicas y los platos combinados, antes, durante y después del festejo, bailaban su ritmo por los tendidos. Combinación explosiva para una fiesta que poco a poco da sus últimos suspiros en cuanto a ritualidad y rigurosidad. Algo habrá que hacer, los aficionados solo nos queda acudir a la plaza para que este negocio no imponga su ley de una manera totalitaria. Acudir a la plaza para ver un ganado manso y unos espadas inexpertos que se dedican codiciar el éxito de sus mayores, basando su toreo en las ventajas y trucos de sus admiradas figuras. Así anduvo Juan Alberto Torrijos en el sexto, un manso que metió la cabeza en la muleta y el valenciano no supo qué hacer con ella, mostrando solamente el recurso de la voluntad.
Destacaré unos lances ajustados y templados a la verónica de Nino Julián en su primero. Cuando intentó lucirse con la muleta el animal no se prestó a sus pretensiones. Lo intentó por el derecho y por el izquierdo el burel lanzaba unos derrotes buscando la presa. El cuarto su tarjeta de presentación fue marcharse a toriles cuando vio que el torero tomaba la muleta. Mostró disposición el francés pero solo consiguió sacarle cuatro muletazos al descarado manso.
El primero de Mariscal Ruiz no le regalo ninguna embestida. Lo intentó por ambos pitones y por el izquierdo con el pico por delante, claro. El animal no le ofreció ni las buenas noches. En el quinto sufrió una cogida y no pudo continuar la lidia.
El primero del lote de Juan Alberto Torrijos mostró poca fuerza para la lidia. Al torero afincado en Valencia se le vio dispuesto pero al no tener enemigo con quien mostrar sus maneras nada pudo hacer. El sexto fue otro cantar el novillo tuvo movilidad y metía la cara haciendo incluso el avión, pero el torero mostró una tanda de derechazos pero sin acoplo. Lo que intentó al natural lo hizo con el mencionado toreo moderno, ese que gusta en tantas plazas y que terminará sembrando de vulgaridad la arena venteña, pero de momento un ramillete de aficionados acuden al coso a manifestar su criterio a la vez que reclaman que la plaza vuelva tener la seriedad y la rigurosidad de una plaza de primera y a la vez denominada, “Primera plaza del mundo”.
©Pepeíllo.
El primero de Mariscal Ruiz no le regalo ninguna embestida. Lo intentó por ambos pitones y por el izquierdo con el pico por delante, claro. El animal no le ofreció ni las buenas noches. En el quinto sufrió una cogida y no pudo continuar la lidia.
El primero del lote de Juan Alberto Torrijos mostró poca fuerza para la lidia. Al torero afincado en Valencia se le vio dispuesto pero al no tener enemigo con quien mostrar sus maneras nada pudo hacer. El sexto fue otro cantar el novillo tuvo movilidad y metía la cara haciendo incluso el avión, pero el torero mostró una tanda de derechazos pero sin acoplo. Lo que intentó al natural lo hizo con el mencionado toreo moderno, ese que gusta en tantas plazas y que terminará sembrando de vulgaridad la arena venteña, pero de momento un ramillete de aficionados acuden al coso a manifestar su criterio a la vez que reclaman que la plaza vuelva tener la seriedad y la rigurosidad de una plaza de primera y a la vez denominada, “Primera plaza del mundo”.
©Pepeíllo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario