jueves, 6 de octubre de 2022

Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo 

Feria de Otoño.

Corrida de novillos.

“Tarde anodina”

Ganaderías

Aunque se anunciaron 6 novillos de la ganadería de Valdellán, solo pasaron el reconocimiento 4: los dos de remiendo, lidiados en quinto y sexto lugar, fueron de López Gibaja, como los dos sobreros lidiados en sexto lugar. En general descastados y nobles. El primero y segundo fueron protestados de salida, el cuarto fue aplaudido. El sexto de lidia ordinaria, junto con el primer sobrero, fueron devueltos por inválidos. El quinto fue aplaudido en el arrastre.

Terna:

  • Yon Lmothe. De verde hoja y oro. Estocada desprendida y atravesada. Silencio. En el cuarto estocada baja. Silencio.
  • Diego García: De blanco y oro. Estocada casi entera y atravesada. Aplausos de sus paisanos. En el quinto dio un sainete con la espada. Recibiendo dos avisos y una sonada bronca del respetable.
  • Jorge Martínez: De nazareno y oro. Estocada. Petición y vuelta al ruedo. En el sexto y con dos devoluciones. Pinchazo, aviso y tres descabellos. Silencio.

Presidente: D. Jesús María Gómez Martín

Negó el trofeo a Jorge Martínez en el tercero al no haber petición mayoritaria. Sin embargo molestó a los aficionados al no devolver en su tiempo al sexto por blando. También devolvió al sexto-bis, criticándole que no devolviera al segundo sobrero. 

Cuadrillas y otros.

El coso recibió una media entrada. Los toreros de plata cumplieron pero sin llenar de emoción a los aficionados. Mario Campillo corrió a una mano al quinto y fue reconocida su labor.

Hubo un detalle que llamó la atención. El sexto fue devuelto y tuvo que sacar a relucir Florito su experiencia toreando con la vara para llevarlo a los corrales Cuando apareció el chulo de toriles en el ruedo para dar salida al sexto-bis, lo confundieron por él y el público le dedicó una cerrada ovación. ¡Vivir para ver la ignorancia del público triunfalista!


Comentarios:

Tanto los novillos de Valdellán y los dos de López Gibaja, lidiados en quinto y sexto lugar, no dieron el resultado que esperaban los aficionados. Cumplieron en el caballo pero lo que si demostraron fue un exceso de nobleza y los toreros no ajustaron sus muletas al toreo. Hubo algunos detalles, pero lo anodino y las ventajas prevalecieron en sus faenas.

El primero de nombre Gorrión se dejó torear con el capote metiendo la cabeza pero Yon Lamothe no templó sus embestidas. En el caballo empujó en el peto y se dejó pegar. En el último tercio acudió a la muleta con nobleza y algo descompuesto, el torero francés se dedicó a pasarlo por la pañosa en tandas de redondos con las ventajas como testigo de su faena, con el paso atrás, sin ligar una serie y tocándole la muleta en casi todos los embroques. El cuarto llamado Paquino se dejó pegar en la primera entrada al montado, con ello puso fin a su pelea. En la muleta ni el novillo ni el matador hicieron nada destacable, solo que abrevió la faena.

Diego García recibió al segundo de la tarde de nombre Coletero con unas verónicas donde solo dejó una media en el recuerdo. El animal hizo una fea pelea en varas y cuando tuvo que demostrar su casta y bravura en la muleta, mostró blandura de remos. El matador comenzó la faena con unos ayudados muy toreros, continuando en el toreo al natural mostrando algún detalle mezclado con mucho ventajismo en su labor y no se percató que si no rugen los tendidos, algo falla, y en este caso era su toreo. Al final se puso pesado. El quinto de nombre Verdadero, empujó en el caballo con fijeza pero el piquero le tapó la salida y en la segunda entrada le arreó con saña. Con la muleta comenzó con unos muletazos por bajo y largos de bonita ejecución, continuando con una serie de redondos templados pero aprovechando el viaje de su enemigo. En el toreo al natural pronto detectaron los tendidos que el matador no se colocaba en su sitio y se lo recriminaron, con esa labor el novillo se quedó sin recorrido y no pudo continuar con el toreo barato.

Jorge Martínez se encontró en el tercero con el toro Pajarito el cual recibió el castigo del picador con fijeza y empujando en el peto. En el último tercio el torero murciano mostró maneras, templando y bajando la mano creando en los tendidos un murmullo de triunfo menor pero sin llegar a expresar el olé. El novillo, noble, se fue quedando corto y su toreo no llegó a rematar la faena a pesar de conseguir en algún momento acoplar su muleta a sus embestidas. Remató con unos muletazos muy toreros. En el sexto tuvo que recibir de capote a tres enemigos, ya que fueron devueltos el toro de lidia ordinaria y el primer sobrero. Su nombre fue Mimoso. En el caballo se dejó pegar y en la segunda entrada recibió un picotazo. Con la muleta lo recibió con muletazos por alto dadas las condiciones del animal, no aptas para una lidia exigente, que fueron protestadas por la parroquia de aficionados, lo pasó en redondos y al natural, pero supongo que los tendidos estarían cansados de tanto animal inservible para la lidia. Es lo que adquiere la empresa. 


©Pepeíllo.

No hay comentarios: