jueves, 26 de junio de 2025

 Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.


Novillada nocturna.

“Muchos avisos y poco contenido”

Primera novillada nocturna del ciclo “Cénate Las Ventas”, donde se corrieron novillos de la ganadería de El Retamar. De variada presentación y comportamiento. Algunos fueron protestados por falta de trapío, sin embargo el cuarto y sexto, con cuajo. El quinto fue un animal sin cara. El sexto dio buen juego. En ella hicieron su presentación Pérez Pinto y Pedro Montaldo.

TERNA:

Pérez Pinto. (Presentación): De malva y oro. Estocada delantera. Aviso. Silencio. Aviso sin entrar a matar. Dos pinchazos saliéndose de la suerte. Estocada perpendicular. 2º aviso y cuatro descabellos. Pitos.

Tomás Bastos: De rosa palo y oro. Estocada baja y trasera. Aviso. El novillo tuvo una muerte brava. Saludos por su cuenta. Pinchazo hondo. Aviso. 7 descabellos, entre los cuales recibió el 2º aviso. Silencio.

Pedro Montaldo. (Presentación): De verde y azabache. Estocada trapacera en los bajos. Dos pinchazos tras aviso y estocada que hace guardia, y dos descabellos tras 2º aviso. Silencio. Metisaca, aviso y estocada perdiendo la muleta. Vuelta al ruedo por su cuenta con descaro, pero es lo que cuenta al final.

PRESIDENTE: D. José A. Rodríguez San Román.

El quinto no fue castigado en el caballo aunque permitió una tercera entrada al caballo. Por lo demás sin problemas en sus funciones.

Suerte de varas:

Ningún piquero se permitió la osadía de taparle la salida al ganado. Algo es algo, pero continúan castigando trasero, novillos que se fueron sin picar y por ende, sin ver su comportamiento en el caballo. Aunque algunos no se entregaron en la pelea, cumplieron en el peto que tapaba la grúa sobre la cual se asentaban los montados.

CUADRILLAS.

Lidiaron con eficacia y temple, Jesús Talaván en el primero y Andrés Revuelta en el sexto, que ante un novillo que no consiguió pararlo de salida su torero, le ofreció su capote y de paso enseñarle a embestir. En el sexto dos aseados pares de banderillas de Iván García que a punto estuvo de desmonterarse, pero consideró que no fueron para tanto honor.

TORO A TORO

1º Alcotán: N. 56. 503 kg. Negro. En la primera entrada al jaco, se dejó pegar, fue castigado trasero y salió suelto. En la segunda se defendió y el montado lo castigó bajo.

2º Teniente. N. 63. 475 kg. Negro. La primera vara cayo baja, no fue castigado y salió suelto. En la segunda fue castigado bajo y volvió a salir suelto.

3º Malacara. N. 23. 479 kg. Negro listón. Fue castigado trasero en la primera pelea en el caballo y el animal se dejó pegar. En la segunda se defendió en una fea pelea.

4º Correrías N. 61. 492 kg. Negro. Empujó sin fijeza en el peto defendiéndose y en la segunda entrada dio mal juego.

5º Perdigón. N. 40. 485 kg. Negro listón. En la primera vara la puya cayó algo baja, el novillo hizo una fea pelea y salió suelto. En la segunda el piquero marró y el animal salió suelto. En la tercera entrada tampoco fue castigado.

6º Bonito. N. 48. 104 kg. Negro. El picador se limitó a marcar el castigo en el primera vara y en la segunda hizo lo mismo pero trasero. El piquero recibió una sonora bronca.

CRONICA:

En la primera entrega de estos bochornosos espectáculos, los avisos se llevaron la palma sobre la calidad que ofrecieron los coletas y eso que tuvieron material bovino para poder destacar sobre los entresijos y gallinejas y demás fritangas, que la empresa ofrecía sobre los pasillos de los tendidos altos, y que como tales chiringuitos de playa, solo faltó que los espectadores que ocupaban las mesas llevaran las chanclas, el bañador y el tono de los trajes de los toreros fueran de espuma de mar. Sería el completo.

Los que enfocaron la tarde con la merienda y en la primera plaza del mundo, se perderían las maneras de Pedro Montaldo, un torero que el año pasado solo se anunció una tarde debutando en ella con caballos. En el sexto el torero tuvo detalles sueltos toreando al natural que no pasaron desapercibidos, aunque su faena adoleciera de mando y colocación. Pero es lo que tiene cuando sale un animal que mete la cara por ambos lados y se encuentra con un torero bisoño. Tuvo un feo detalle, dio la vuelta al ruedo sin haber sido demandada por los tendidos. El primero de su lote, un animalito mal presentado, se desplazó bien por ambos pitones y el torero intentó lucirse con el capote pero no llegó a acoplarse. Con la muleta lo sometió por bajo con maneras pero ese castigo le sirvió al novillo para perder la acometividad que había mostrado e ir apagándose como una vela. El torero lo intentó al natural pero le falto colocación y mando, el animal fue refugiándose en tablas según transcurría la faena.

El primero de Pérez Pinto recibió de salida las protestas de los aficionados. El animal se desplazó cuando lo recibió de capote pero no consiguió lucirse. Con la muleta lo citó en los medios al natural pero sin llegar a acoplarse. En redondos tuvo menos enjundia su labor, ni toro ni torero llegaron a transmitir a los tendidos sus intenciones de lucimiento. El segundo de su lote, fue un animal bien presentado. En el último tercio lo sometió por bajo sacándolo a la segunda raya. El animal metía la cara con nobleza y el torero lo aprovechó a su manera, es decir, con un toreo de poca calidad. Cuando lo intentó al natural ofreció a su enemigo una mala colocación, evitando con ello el lucimiento ante un buen ejemplar que tuvo movilidad para poder hacer el toreo que llegara los tendidos. Lo que casi consiguió es que le echaran el novillo al corral.

Como dije el juego de los novillos fue variado, como también lo fue el de los matadores. Tomás Bastos, el más placeado de la terna, recibió a su primero con una larga cambiada frente a toriles. En el último tercio recibió a su enemigo de hinojos en los medios, con dos pases cambiados. Cuando intentó el toreo serio adoleció de colocación y de mando, consiguiendo una tanda templada con la izquierda, el pitón bueno del novillo, pero sin colocarse en el sitio. Por la falta de fuerzas el animal comenzó a defenderse y el torero ofreció muchos pintureros cambios de mano, pero de toreo, poco. Adornó la faena con unas “novedosas bernardinas”. En el quinto volvió a repetir el mismo recibimiento que a su segundo, frente a toriles y con una larga cambiada. ¡Como se repiten estos chavales! Cuando llegó al último tercio el animal comenzó a defenderse por su falta de fuerza. Cuando lo intentó al natural aburrió a la concurrencia ofreciendo medios pases. Tuvo un desplante muy torero a la vez que moderno, después de aburrir a los presentes, tiró la muleta, colocándose en la cara del toro en un alarde de... Él sabrá. Se puso pesado y casi le echan el novillo al corral. Y eso que era el más placeado.

Como dije, aparte de la merendola, material hubo en el ruedo para olvidar a los espectadores el sentir del chiringuito. Pero…

©Pepeíllo.







No hay comentarios: