jueves, 24 de julio de 2025

 Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.

Novillada nocturna. 

 “Oreja a los corruptos de los mulilleros”

Final de las novilladas nocturnas denominadas, “Bébete Las Ventas”, lidiándose novillos de Guadaira para los finalistas del certamen. El coso registró un aforo de 10.983, según el criterio de la empresa, en tarde algo desapacible y ventosa, donde los espadas tuvieron que buscar los “rincones” protegidos del viento en el redondel del albero. El encierro vino bien presentado y algunos de ellos con cara. Varios fueron aplaudidos de salida. En el caballo mostraron mansedumbre y poca casta. El juego que ofrecieron en la muleta fue variado, destacando el segundo.

Durante el arrastre del cuarto los mulilleros tuvieron una actuación denigrante, ya que tardaron una eternidad en arrastrar al novillo. Les dio tiempo a fumarse un cigarro mientras sus compañeros, preparaban la maroma de arrastre junto a los toreros de plata, a la vez que el público, no mayoritario, solicitaba el trofeo hasta que la presidencia mostró el pañuelo blanco. Trofeo que a la postre declaró vencedor al torero mejicano Bruno Aloi. ¿No hay quien pueda con este colectivo incompetente, que se mofa de la afición venteña con el beneplácito de la autoridad? ¡Qué pintan los alguacilillos en el callejón!


TERNA:

Bruno Aloi: De azul cielo y oro. Estocada tras aviso. Saludos generosos de sus paisanos. Estocada contraria atracándose de toro. Salió atropellado del embroque. Aviso. Oreja protestada.

El Mene: De rioja y oro. Media estocada arriba que valió. Vuelta al ruedo por su cuenta tras petición de sus paisanos. En el quinto dos pinchazos, al segundo el manso se echó. Silencio.

Pedro Luis: De azul pavo real y oro. Pinchazo, aviso y estocada casi entera perpendicular. Saludos desde el tercio a los tímidos aplausos. En el sexto cuatro pinchazos y entre ellos recibió un aviso de la presidencia y estocada. Vuelta al ruedo.

PRESIDENTE: D. José A. rodríguez San Román.

¡Qué ocurra esto en la primera plaza del mundo, Señor Presidente! Qué los mulilleros marquen el tiempo de arrastre del animal hasta que la presidencia conceda los trofeos. Que hubo o no mayoría para la concesión, se puede discrepar, pero lo de los mulilleros… Cuesta creerlo, pero así fue.

SUERTE DE VARAS:

Se puede decir que hubo de todo en el primer tercio, incluso quien picó arriba y midió el castigo. Fue Antonio Prieto en el cuarto. ¡Bien picador! Hubo quien recordó a Miguel Atienza, y fue Pedro Iturralde, ejecutando la carioca en el quinto, castigándolo trasero y también quien marcó en los bajos, como le ocurrió a Manuel Sayago en el sexto. De todo hubo, al menos eso creo.

CUADRILLAS. 

De los toreros de plata destacar a José Manuel Zamorano durante la lidia del segundo y a Jesús Mejías en cuarto. En banderillas se tuvo que desmonterar Pablo gallego. En el quinto los rehileteros llevaron a cabo un indigno tercio.

TORO A TORO

1º Botinero: N. 48. 510 kg. Negro. Manseó al sentir el hierro, saliendo suelto, volvió a entrar al relace y el piquero le tapó la salida. El novillo no se empleó. En la segunda entrada al caballo el picador no estuvo acertado y marcó el castigo bajo.

2º Flamante. N. 24. 497 kg. Negro listón. Acudió al caballo sin poner en suerte y salió suelto. En la segunda entrada se dejó pegar empujando sin fijeza.

3º Empalagoso. N. 34. 466 kg. Jabonero. Se defendió en la primera vara y salió suelto. En la segunda entró al relance y volvió a salir suelto. Llevó una mala lidia.

4º Lagartijero. N. 4. 483 kg. Negro listón. El picador marcó arriba el castigo en ambas entradas y el novillo se dejó pegar.

5º Pedante. N. 18. 507 kg. Negro listón. Fue castigado trasero con carioca de regalo. En la segunda entrada el novillo no se empleó, se repuchó salió suelto pero el picador también lo castigo trasero.

6º Ocio. N. 38. 465 kg. Negro listón. Se agarró trasero aunque rectificó, el novillo salió suelto. En la segunda entrada el piquero no estuvo afortunado, picó bajó aunque rectificó, el animal no se empleó.

CRONICA:

En estos espectáculos la lógica no existe. El ganador del certamen “Bébete Las Ventas”, fue Bruno Aloi, pero el que mostró el toreo al natural de verdad fue Pedro Luis en el sexto, y esas fueron las imágenes que se llevarían los aficionados en sus retinas. Fue una pena que fallara a espadas, pero la suerte suprema marca el éxito o el fracaso de las faenas. El peruano comenzó apostando fuerte desde el comienzo. Recibió a Ocio, así era el nombre del novillo, frente a toriles y midió mal la salida y en este tipo de embroques un error puede salir muy caro. El animal hizo hilo con el torero y tuvo que tomar el olivo con un salto que le costó una costalada al caer al callejón. Pero lo mejor estaba por llegar. Con la muleta comenzó con dudas, recibiéndolo en los medios y el novillo lo desarmó. Por el pitón derecho el animal se defendía, ofreciéndole poco recorrido y el torero poco mando. Cuando se echó la muleta a la izquierda, estuvo porfiando al comienzo pero se fue acoplando y llegó a sacarle al novillo lo que no tenía, llegando su labor a los tendidos. Fue una pena que tuviera poco recorrido y que fallara a espadas, pero lo que Pedro Luis hizo fue interpretar el toreo al natural de verdad. Al tercero no consiguió pararlo de salida y el animal llegó a la muleta sin fijeza. Intentó recibirlo desde los medios, pero cambio de opinión y comenzó la faena al hilo de las tablas. El animal tuvo sus complicaciones y necesitaba una muleta que se decidiera por la lidia, le planteó el toreo moderno y pasó apuros en dos ocasiones. Decidió tomar el acero, quitarle las moscas a su enemigo y pasaportarlo. No se le pudo negar su disposición.

Bruno Aloi fue el triunfador al cortar un trofeo en el cuarto. Recibió al novillo con el capote, pero sin lucimiento. Cuando llegó al último tercio recetó a Lagartijero unos estatuarios aguantando la acometida de su enemigo. Con la izquierda su labor fue variada, ante muletazos aseados, a otros les faltó mando. Se pasó de faena finalizando con unas manoletinas. Su primero no se empleó en el capote y con la pañosa en la mano lo sometió por bajo sacándolo a los medios. El novillo tuvo poco recorrido por el pitón izquierdo y en los remates le tocaba la muleta. Al natural le costó acudir al engaño y no se entregó en la pelea. Volvió a pasarse de faena, pero como hoy los avisos no cuentan.

El segundo de la tarde fue recibido de capote por El Mene y después de una buena lidia, con la muleta trató de fijarlo por bajo, por el pitón derecho le faltó colocación y templanza. Continuó sin centrar la pañosa por ninguno de las dos manos, pero como el toreo de hoy se valora por la cantidad y no por la calidad… Como remate de faena consiguió unos pases por bajo con torería, pero no consiguió estar por encima de su enemigo. El segundo de su lote no recibió una buena lidia y el tercio de banderillas fue un desastre. Cuando llegó a la muleta no le regalo al torero maño ni un muletazo. Se refugió en tablas y en esos terrenos contempló el esfuerzo del torero por sacar algo limpio en su labor, que tuvo que limitarse a quitarle las moscas.

©Pepeíllo.

jueves, 17 de julio de 2025

Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.

Novillada nocturna.

“Una orejita de plaza de … Primera”

Cuarta novillada nocturna denominada “Bébete Las Ventas”, donde el calor de la temperatura ambiente, los efectos de las bebidas y una presidencia generosa, propiciarían la concesión de un despojo al novillero El Mene en el cuarto. Se corrieron novillos de Casa de los Toreros, bien presentados pero ahí quedaros sus virtudes. La tónica general fue la mansedumbre la escasez de fuerzas y la falta de casta. Alguno llegó a la muleta metiendo la cara con nobleza, como el quinto. El coso registró un aforo de 11.142 espectadores según la empresa.

En el primero fue arrollado Sergio Sánchez en dos ocasiones. Cuando finalizó la faena se retiró a la enfermería y como consecuencia la lidia sufrió alteraciones: En cuarto lugar se lidio el quinto, correspondiente a El Mene y en el quinto lugar se corrió el sexto, correspondiendo su lidia a Javier Zulueta. En sexto lugar se lidió el cuarto, una vez que Sergio Sánchez se incorporó a la lidia.

TERNA:

Sergio Sánchez: De lila y oro. Estocada arriba en el primero. Silencio. Se retiró a la enfermería para aparecer y liquidar a su segundo enemigo. En el sexto, estocada desprendida y descabello tras aviso. División de opiniones cuando saluda.

El Mene: De rosa y oro. En el segundo pinchazo y estocada algo contraria. Silencio. En su segundo estocada casi entera y desprendida. Oreja protestada.

Javier Zulueta: De blanco y oro. En el tercero pinchazo y estocada desprendida y descabello tras aviso. Silencio. 
 En su segundo, pinchazo y y dos estocadas, ambas bajas. Aviso. Fue silenciada su labor.
 
PRESIDENTE: D. Víctor Oliver Rodríguez.

Concedió un despojo a El Mene en el cuarto sin mayoría en los tendidos, guiado por la perseverancia del desconocimiento del público que acudió al festejo “Bébete Las Ventas”.

SUERTE DE VARAS:

Volvimos a presenciar lo que reclama el aficionado, menos peso en los caballos, picadores con más sentido de su labor, no castigar a los animales tapándole la salida y picar en “EL MORRILLO”.

CUADRILLAS.

Alfonso Gómez estuvo muy bien durante la lidia del sexto. La cuadrilla de El Mene ofreció un buen tercio de banderillas en el primero de su lote.  

TORO A TORO

1º Girasol: N. 31. 520 kg. Colorado chorreado en verdugo. Empujó en el primer envite con el jaco, pero el montado le tapó la salida y no levantó la vara cuando dejó de castigarle. ¡Vaya manía! En la segunda entrada marcó el castigo arriba pero se limitó a sujetar la mansedumbre del animal. Salió suelto del peto.

2º Enfadado. N. 10. 502 kg. Colorado ojo de perdiz. En la primera entrada no se empleó y salió suelto. En la segunda el piquero de turno no acertó y volvió a salir suelto. En la tercera se repuchó y huyó del jaco.

3º Fichado. N. 19. 498 kg. Colorado ojo de perdiz. En la primera entrada el animal se pegó un topetazo con el peto que sonó en toda la plaza. ¿La culpa? De los aficionados, seguro. ¡Qué malos son estos picadores! Para más inri, lo castigo trasero. El animal tuvo el detalle de empujar en el castigo. Hizo una buena pelea. En la segunda entrada el animal se marchó al reserva y el peón que tapaba puerta hizo el D. Tancredo. El montado instalado en su tanque el arreó de los lindo.

4º Ricardito. N. 22. 503 kg. Negro listón. El picador rompió la vara al marcar el castigo en los bajos. En la segunda entrada se agarró arriba pero el animal salió suelto de la pelea desproporcionada al se enfrentó.

5º Danzarín. N. 24. 488 kg. Castaño bragado meano. En la primera vara se defendió y en la segunda no se empleó y el piquero como de costumbre le tapó la salida.

6º Disfrazado. N. 7. 483 kg. Negro listón. La primera vez que acudió al peto se defendió y salió suelto. En la segunda entrada hizo una fea pelea.

CRONICA:

La tarde noche se presentó con dos revolcones del novillero Sergio Sánchez en su primero durante la faena de muleta. El torero pacense comenzó su labor recibiendo de hinojos a Girasol, pero el novillo salía suelto del capote sin entregarse en la pelea. En el último tercio volvió a colocarse de hinojos citándolo desde el anillo y saliendo apurado del encuentro. El manso se refugió en toriles. El torero lo porfió al natural y en un descuido lo arrolló casi echándoselo a los lomos, Sergio Sánchez tuvo que ir tras el manso para completar su labor. Quiso adornarse con unas manoletinas sufriendo un segundo revolcón. Después de despenarlo se retiró a la enfermería y reapareció para lidiar el segundo de su lote, cuando cayó el quinto de la tarde, al que recibió de muleta sacándolo a los medios. El animal se quejaba por el pitón derecho y al intentar el toreo al natural lo desarmó. No llegó a acoplarse a las dificultades que le presentaba su enemigo, acudiendo al engaño sin recorrido y con cara por las nubes. Como era el sexto de la tarde, se puso pesado y la presidencia le recordó con un aviso que los que no habíamos merendado, la cena nos estaba esperando en casa.

En segundo lugar apareció en el ruedo Enfadado, que después de no emplearse en el caballo, recibió un buen trato por los toreros de plata de El Mene en el tercio de banderillas. Al comienzo de la faena de muleta el torero maño trató de fijarlo por bajo y continuando por el pitón derecho, con poca entrega del manso. Lo intentó al natural pero la sosería del novillo evitó que su labor llegara a los tendidos. Como decía un joven, otro manso de matadero, pero en estas novilladas, al parecer lo que prima son las merendolas y los bebercios y los despojos que corten los matadores, aunque no existan criterios en las concesiones. Sergio Sánchez se retiró a la enfermería, y casi nadie se enteró y cuando tuvieron que correr turno, ocurrió lo mismo, pocos conocían el torero y el novillo que se estaba lidiando, eso sí, el camino de las bodegas de la plaza, lo conocían casi todos. Dicho queda. Con el segundo de su lote el torero maño se lució con el capote y con pañosa mostró disposición pero no llegó a acoplar su muleta a las nobles cometidas de su enemigo, consiguiendo solo algunas tandas aseadas. Al natural templo´algunos muletazos, pero sacando a relucir el pico de la muleta. ¡Qué vicio!. En una tanda con la izquierda y cruzado al pitón contrario el novillo le levantó los pies del suelo Con todo este bagaje, el público con el asentimiento del presidente, le hizo pasear una oreja, que tuvo sus protestas.

El tercero después de recibir un castigo infame en varas, tuvo la honradez de dejar al ganadero en buen lugar y llegó a la muleta metiendo la cara, pero Zulueta no entendió las intenciones del animal y lo recibió con la mano derecha pero con el pico por delante y colocado descaradamente al hilo del pitón. Cuando lo intentó al natural el animal tuvo menos recorrido y la labor del torero no llegó a lucir, si es que esas eran sus intenciones. Con el segundo de su lote estuvo valiente el sevillano, citando por el pitón derecho y cuando lo intentó en el toreo al natural, lo desarmó, consiguiendo algunos naturales templados pero con el pico presente en la faena. Remató con unas bernardinas dando con ello por finalizada su labor, no sin antes recibir un aviso. 

©Pepeíllo.

jueves, 10 de julio de 2025

Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.

Novillada nocturna.

“Noche accidentada”

Tercera novillada nocturna del ciclo, “Cénate Las Ventas”. Se lidiaron novillos de Los Chospes. Cuando finalizó el paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo del rejoneador  Rafael Peralta, fallecido el pasado día 4 de julio. De los novilleros anunciados dos de ellos hacían su presentación en el coso venteño, el francés Nino Julián y Juan Alberto Torrijos, que ante 9.638 espectadores, según la empresa, trataron de mostrar sus valores en la tauromaquia. El ganado bien presentado, algunos ejemplares con trapío de “toros de figuras y algo más”, mostró en su juego una falta total de casta y mansedumbre, sobre todo en el primer tercio, librándose de esta lacra el sexto pero solo en la muleta, metiendo la cara con nobleza y recorrido. Algunos ejemplares mostraron blandura como el tercero.

TERNA:

Nino Julián: (Presentación). De lila y azabache. Bajonazo entrando descaradamente fuera de cacho. División de opiniones cuando saluda.

Mariscal Ruiz: De verde botella y oro. Estocada baja protestada tras pinchazo. Silencio. El quinto tuvo que ser despenado por Nino Julián al ser cogido Mariscal Ruiz en la faena de muleta. Estocada baja. Silencio.

Juan Alberto Torrijos: (Presentación): De azul pavo y oro. Estocada. División de opiniones cuando saluda. En el sexto pinchazo hondo y tres descabellos. Silencio.

Presidente: D. José Luis González González

Sin problemas en su cometido. .

SUERTE DE VARAS:

Continuamos sin que este colectivo salga de las malas artes y de la vulgaridad. Al parecer les va bien ejecutando las suertes con impunidad absoluta. Picando trasero, tapándoles la salida a los animales por sistema y otro detalle, citando sin ofrecer los pechos del caballo.

CUADRILLAS.

Las cuadrillas cumplieron en su labor, destacando la mala ejecución que llevó a cabo la cuadrilla de Juan Alberto Torrijos en el tercio de banderillas del tercero de la tarde. El primero y cuarto fueron banderilleados por el torero Nino Julián, destacando en el primero en dos pares apoyándose en un pitón y en el quinto el segundo par. Lo demás para olvidar.

TORO A TORO

1º Pescadero: N. 13. 507 kg. Colorado listón ojo de perdiz. En la primera vara no se empleó y salió suelto. En la segunda costó a los toreros colocarlo en suerte y cuando acudió al montado salió suelto sin recibir castigo. Recibió muchos capotazos y sin entregarse en los engaños.

2º Fetén N. 2. 498 kg. Negro listón salpicado gargantillo. La primera vara cayó baja y el montado le tapó la salida. El animal empujó en el peto con fijeza. En la segunda entrada el piquero se limitó a marcar el castigo.

3º Dominguito. N. 14. 479 kg. Negro listón. Fue mal picado, el novillo empujó en el peto pero sin fijeza. En la segunda fue castigado bajo y no se entregó en la pelea.

4º Juerguista. N. 1. 475 kg. Negro listón. Fue un manso que no quiso pelea desde que apareció en el ruedo. En la primera vara acudió suelto y salió suelto. La segunda se marchó al picador de reserva, manseando. En la tercera fue castigado por el picador de reserva y le zurró la badana. Un manso para sonrojar a cualquier ganadero que se precie en este incierto arte de la crianza del toro bravo. Anotar que la lidia fue nefasta.

5º Iluminado. N. 20. 535 kg. Negro listón. En la primera entrada al caballo siguió la misma tónica que su hermano de camada anterior. Al andar deambulando por el ruedo se paró en el picador de reserva y con el mostró sus condiciones de manso. En la segunda entrada no se empleó y salió suelto.

6º Dominguito. N. 18. 503 kg. Negro listón salpicado, falso girón. Después del esfuerzo de las cuadrillas para colocarlo en suerte frente al caballo, acudió descompuesto y el picador marró en la colocación del hierro y salió suelto del peto. En la segunda entrada salió suelto al sentir el castigo, dando un vergonzoso espectáculo al faltarle las mínimas condiciones que debe reunir un animal que sale al ruedo.

CRONICA:

Del ganado no puede decirse mucho más. El que hubiera disfrutado de las ofertas alimenticias, eso fue lo que se llevó para el recuerdo. Los interesados en estos montajes, sacan pecho diciendo que acuden muchos jóvenes a la plaza. Los aficionados tienen que tragar con esta falsedad. Antes cuando salía el toro al ruedo nadie se movía de sus asientos, así lo decía el Reglamento Taurino, en la actualidad dirá lo contrario, por eso los jóvenes están durante toda la lidia saliendo y entrando en las andanadas y las gradas reponiendo líquidos desinfectantes de alcohol, saltándose a la torera el respeto que debe cohabitar cuando un torero se está jugando la vida delante de un toro. No digamos lo que se arma cuando el espectáculo finaliza, los aficionados tenemos que salir despavoridos para que ningún joven nos riegue de líquidos inflamables que venden en el interior de la plaza para el regocijo del contratante. ¡Una verdadera vergüenza! La parte contratante estaría de vacaciones o vendiéndolas a los que decidieron visitar otros lugares. Y todo esto, aunque extenso, nadie puede negarlo, mientras que la Comunidad de Madrid mira para otro lado. De eso los aficionados también podemos dar fe aunque no somos jueces.

A la vez que esto ocurría, en el ruedo una cogida de Mariscal Ruiz en el quito. El torero se quedó al descubierto en los primeros laces de muleta y el animal lo enganchó, lo lanzó por aires y al caer quedó inerte en la arena y con convulsiones en su cuerpo. Lo trasladaron urgentemente a la enfermería donde las noticias que llegaron al finalizar el festejo fue que se había recuperado. ¡Menudo susto! Y el alcohol limitando las neuronas de sus pacientes. Y en cuarto y mientras los jóvenes hacían acopio de licores, en el cuarto y durante la faena de muleta, Nino Julián, sufrió un revolcón, afortunadamente sin consecuencias. Insisto, afortunadamente. Y siguiendo la marcha también Fernando del Toro debió sufrir un tirón muscular a la salida del primer par de banderillas en el segundo de la tarde que a punto estuvo de sufrir un percance serio al ser perseguido por su enemigo. El torero de plata, arrastrando la pierna pudo resguardarse en el burladero mientras sus compañeros trataban de desviar el viaje del novillo.

Todo esto ocurrió mientras las bebidas alcohólicas y los platos combinados, antes, durante y después del festejo, bailaban su ritmo por los tendidos. Combinación explosiva para una fiesta que poco a poco da sus últimos suspiros en cuanto a ritualidad y rigurosidad. Algo habrá que hacer, los aficionados solo nos queda acudir a la plaza para que este negocio no imponga su ley de una manera totalitaria. Acudir a la plaza para ver un ganado manso y unos espadas inexpertos que se dedican codiciar el éxito de sus mayores, basando su toreo en las ventajas y trucos de sus admiradas figuras. Así anduvo Juan Alberto Torrijos en el sexto, un manso que metió la cabeza en la muleta y el valenciano no supo qué hacer con ella, mostrando solamente el recurso de la voluntad.

Destacaré unos lances ajustados y templados a la verónica de Nino Julián en su primero. Cuando intentó lucirse con la muleta el animal no se prestó a sus pretensiones. Lo intentó por el derecho y por el izquierdo el burel lanzaba unos derrotes buscando la presa. El cuarto su tarjeta de presentación fue marcharse a toriles cuando vio que el torero tomaba la muleta. Mostró disposición el francés pero solo consiguió sacarle cuatro muletazos al descarado manso.

El primero de Mariscal Ruiz no le regalo ninguna embestida. Lo intentó por ambos pitones y por el izquierdo con el pico por delante, claro. El animal no le ofreció ni las buenas noches. En el quinto sufrió una cogida y no pudo continuar la lidia.

El primero del lote de Juan Alberto Torrijos mostró poca fuerza para la lidia. Al torero afincado en Valencia se le vio dispuesto pero al no tener enemigo con quien mostrar sus maneras nada pudo hacer. El sexto fue otro cantar el novillo tuvo movilidad y metía la cara haciendo incluso el avión, pero el torero mostró una tanda de derechazos pero sin acoplo. Lo que intentó al natural lo hizo con el mencionado toreo moderno, ese que gusta en tantas plazas y que terminará sembrando de vulgaridad la arena venteña, pero de momento un ramillete de aficionados acuden al coso a manifestar su criterio a la vez que reclaman que la plaza vuelva tener la seriedad y la rigurosidad de una plaza de primera y a la vez denominada, “Primera plaza del mundo”.

©Pepeíllo.

jueves, 3 de julio de 2025

Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.

Novillada nocturna.

“La lluvia estropeó el espectáculo”

Segunda novillada nocturna, “Cénate Las Ventas”, donde se lidiaron reses de Sagrario Moreno que hacía su presentación en el coso venteño. Ante 9794 espectadores, tres matadores representaron a tres países distintos, España, México y Perú. El ganado vino bien presentado, y el sexto era un toro, de figuras, claro, pero un toro. A pesar que los dos primeros blandearon, el ganado en líneas generales no defraudó, aunque adoleció de falta de casta y exceso de nobleza. El quinto puso en bandeja el triunfo del torero, pero... La lluvia se hizo presente en el segundo y fue apareciendo intermitentemente durante toda la corrida, desluciendo con ello el festejo y también las hojas donde tenía mis notas.

Terna:

Fabio Jiménez: Marino y oro. Estocada desprendida entrando sin colocar. Tímidos aplausos. Estocada entrando fuera de cacho que valió. Silencio.

Bruno Aloi: De celeste y oro. Estocada en dos tiempos tras un pinchazo que perdió el equilibrio y quedándose en la cara del toro. Saludos. Estocada desprendida. Aplausos y saludos desde el tercio. Intentó dar la vuelta al ruedo, pero parte de los tendidos lo frenaron en seco.

Pedro Luis. (Presentación): De azul pavo y oro. Estocada baja y atravesada. Silencio. Pinchazo hondo y cuatro descabellos. Silencio.

Presidente: D. Roberto Gómez Guillén.

En el primero el presidente mostró poco interés por el tercio de varas. Cambió el tercio sin estar el novillo picado, seguramente para evitar que rodara por la arena dada su escasez de fuerzas. A mi entender lo tenía que haber devuelto.

Suerte de varas:

Después que los novillos cumplieran en el caballo, los picadores no anduvieron a la altura. Continúan realizando una labor infame, tapándoles la salida y picando trasero, cuando no, en los bajos.

CUADRILLAS.

En el sexto llevó a cabo una excelente labor el torero de plata Jairo Pavón. El animal fue complicado para su lidia, primero para intentar pararlo y segundo para colocarlo en suerte en el caballo. En este toro se lució la terna en banderillas.

TORO A TORO

1º Presumidito: N. 15. 481 kg. Colorado. En la primera entrada al montado recibió un castigo en los bajos, el animal derribó ante la inoperancia del picador. En la segunda lo metieron debajo del caballo y no fue castigado.

2º Zapador. N. 45. 484 kg. Castaño. En la primera vara derribó al caballo y en la segunda el piquero la dedicó a marcar el castigo.

3º Falsete. N. 5. 480 kg. Castaño bocidorado. Fue castigado duramente, trasero y barrenando, hecho que fue criticado por los aficionados. En la segunda a pesar de no castigarlo, marcó trasero y aunque el novillo se enceló en el peto, el picador no levantó la puya. Es costumbre estos hechos en esta estirpe de despiadados montados.

4º Exaltado. N. 3. 472 kg. Castaño bragado meano Lo castigó bajo y encima le tapó la salida. En la segunda entrada lo castigó trasero.

5º Barbanero. N. 32 478 kg. Negro listón. En la primera ocasión que tuvo de entrar al montado, fue castigado trasero y en los bajos. En la segunda la vara cayó trasera pero no lo castigó. Se apiadó de su enemigo, pero quien se apiadará del piquero.

6º Carpintero. N. 48. 538 kg. Colorado bragado axiblanco. No le llegó a gustar este juego al novillo y el piquero tuvo que traspasar las líneas de picadores para poderlo picar. En las dos entradas el animal se dejó pegar.

CRONICA:

Cómo dije al principio, la lluvia fue un enemigo para mis notas, decidí bajarme al tendido y abandonar mi protegido abono de la andanada y el agua, bendita agua, dejó en papel mojado parte de las notas de lo ocurrido en el ruedo. Aunque este escrito no refleje todo lo ocurrido en el ruedo, nadie podrá decir de contar hechos que no ocurrieron.

Vamos a lo nuestro. El sexto fue un novillo con trapío, pero su comportamiento distó mucho de lo que mostró en los primeros lances. En principio nos hizo abrigar esperanzas de ver un novillo encastado, pero según transcurría la lidia y la lluvia, fue un espejismo. Pedro Luis lo recibió de hinojos frente a toriles. El toro le costó entrar al caballo y el picador tuvo que meterle el peto casi en los belfos. La lidia me recordó tiempos pasados donde los toreros de plata recibían a los toros a la vez que el matador de turno observaba las evoluciones del animal. Ayer ocurrió este hecho, Jairo Pavón, estuvo presente durante la lidia de los dos primeros tercios y con eficacia. En la faena de muleta el torero peruano sacó a su enemigo a los medios, mostrando con ello decisión y valentía, pero el animal que creíamos lleno de casta, se rajó en los terrenos donde debió mostrar todo su poderío. Lo cerró un poco y estuvo valiente el de Acho, citando continuamente al pitón contrario, pero “el toro con más trapío que los del Juli”, claro, no quiso pelear. En eso quedaron las esperanzas de los aficionados presentes, que ni la lluvia, por ser la lluvia, pudo desplazarlos de sus asientos. En su primero, tercero de la noche y después de recibirlo frente a toriles, no le regaló un muletazo al peruano, al contrario, le presentó dificultades que el torero tuvo que solventar como buenamente pudo.

El primero de la tarde correspondió su lidia a Fabio Jiménez. Al recibirlo de capote el animal se desplazaba por ambos pitones, pero al mostrar la escasez de fuerzas, toda la ilusión se vino abajo, supongo que la del torero y la de los aficionados. Con la muleta lo recibió con pases por arriba, someterlo por bajo se quedaría sin novillo. Se limitó a pasarlo por ambos pitones pero su labor no permitió que los presentes dejaran de comer pipas. Solo el autobús mostró interés en calentarse las manos. El comportamiento del cuarto fue muy diferente. El animal con querencias a tablas y defendiéndose durante toda la faena de muleta, el torero no encontró los recursos para hacer frente a las dificultades que le presento por ambos pitones Exaltado.

Por el lado de Bruno Aloi, el segundo de la tarde solo mostró presentación, blandeó y cuando llegó a la muleta el torero mejicano solo pudo mostrar maneras delante de la cara de su enemigo. En el quinto lo recibió de capote con gusto, meciendo el percal a la vez que llevaba al novillo encelado en el engaño. Cuando los clarines marcaron el último tercio, Bruno Aloi no encontró el sitio que le correspondía en el albero, no ofreció la lidia que demandaba Barbanero, su nobleza y entrega en la muleta mereció otro trato por parte de torero, dejándose ir al desolladero un novillo con las orejas puestas. Se acordará el torero de este animal, y los aficionados también.

©Pepeíllo.