domingo, 7 de septiembre de 2025

Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.

Corrida de novillos de distintas ganaderías. 

"A David y su carbón"

“Los milagros, justitos”

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del novillero peruano Alex Gabino, corneado mortalmente en un festejo en Perú. El coso registró un aforo de 7.526 espectadores según la empresa. Se corrieron novillos de: Hnos Sánchez de León, primero y segundo, por devolución del segundo, La Marchamona, Jiménez Pasquau, Los Eulogios y Toros de Brazuelas, bien presentados, pero la falta de casta y la mansedumbre fue la tónica de lo que ofreció el ganado. El segundo fue devuelto a los corrales por falta de fuerzas y en su lugar se lidió el primer sobrero, de la ganadería de Hnos Sánchez de León.

TERNA

Jesús. Á. Olivas: De azul y oro. En su primero pinchazo caído y dos descabellos tras aviso. Tímidos aplausos. En el cuarto estocada en la paletilla, pinchazo, el toro se echó, antes había recibido un aviso. Silencio.

Aitor Fernández: (Presentación). De grana y oro. Metisaca, pinchazo en los bajos, pinchazo sin soltar, estocada y cuando iba a entrar a matar de nuevo, el novillo se echó. Silencio. En el quinto metisaca sonrojante, pinchazo, aviso, el toro se marchó al amparo de las tablas y se echó. Silencio benevolente.

Villita: De espuma de mar y oro. Estocada trasera y desprendida perdiendo la muleta. Vuelta al ruedo con división de opiniones. En el sexto pinchazo, media arriba y descabello. Silencio.

PRESIDENTE: D. Víctor Oliver Rodríguez 

Le costó al presidente devolver al segundo, un animal con solo romana, sin cara y que se desplomó en la arena al en la lidia. Esperaría el milagro que se viniera arriba. El sobrero que salió en su lugar, rodó por la arena dos veces pero el presidente decidió dejarlo, a la espera de otro milagro.

SUERTE DE VARAS:

Los piqueros continúan manchado de vulgaridad el ruedo venteño. Se salvó Aitor Sánchez en el sexto. Al quinto lo castigó Curro Sánchez sin piedad con carioca incluida para que no se perdiera ni un momento del castigo.

CUADRILLAS.

En el primero destacó en la lidia Raúl Ruiz. Iván García en el tercio de banderillas del quinto y Jesús aguado y José Miguel Cobo con los rehiletes en el sexto.

TORO A TORO

1º Volante: N. 23. 533 kg. Negro. Hnos. Sánchez de León. En la primera vara acudió suelto y salió suelto sin emplearse en la pelea. En la segunda repitió con la mansedumbre que trajo de la dehesa.

2º Largapuya. N. 21. 492. Negro Listón. (Sobrero). Hnos. Sánchez de León. El animal no se empleó y mostró escasa fuerza. En la segunda entrada el picador hizo una fea pelea acompañado por el mismo comportamiento del novillo.

3º Polluelo N. 64. 536 kg. Cárdeno. La Machamona. Para colocarlo frente al caballo aquello fue una capea. Acudió suelto y su juego fue dejarse pegar. En la segunda vara acudió de largo y recibió un castigo desmedido. El santacoloma empujó en el peto.

4º Depravado. N. 4. 773 kg. Negro. Jiménez Pasquau. En la primera entrada, el picador se agarró bien y el novillo se dejó pegar. En la segunda salió despavorido al sentir el hierro.

5º Perecioso. N. 5. 526 kg. Negro listón. Los Eulogios. Le costó acudir al caballo y el picador cuando lo tuvo a su alcance le arreó con carioca incluida. El animal peleó en el peto. En la segundo entrada salió huyendo a terrenos de nadie al sentir el castigo. Quien no hubiera hecho lo mismo.

6º Adobero. N. 39. 510 kg. Negro Listón Toros de Brazuelas. En la primera vara se agarró arriba y el novillo empujó con fijeza. En la segunda vara no se empleó.

CRONICA:

Viene siendo habitual en este tipo de festejos que la empresa de oportunidades a toreros modestos, con poco bagaje en su carrera y tullidos para la fase de aprendizaje en la escala menor, y los aficionados acuden al coso venteño movidos más por su afición que por las esperanzas que se produzcan milagros. Esto en cuanto a los toreros y por parte del ganado se lidiaron seis ganaderías distintas y lo que algunos aficionados se preguntaban, ¿si cada ganadero lidiaba un novillo, traería lo mejor de su camada? otro milagro que no se produjo.

El ganado manseó, mostró una evidente falta de casta y de fuerza, pero los novilleros no tuvieron los recursos necesarios para afrontar las dificultades con que algunos llegaron al último tercio. El único que acudió a la muleta con claridad fue el tercero, donde Villita, el novillero más experimentado de la terna, mostró algunas maneras, pero estos novilleros vienen como figuras y se olvidó de que la izquierda es la base del toreo. Se justificó con una tandita con poco contenido y cuando regresó a la mano derecha, después de unas tandas aseadas, el novillo le dijo que se le había acabado el carbón y que esperase al sexto. Pero la vida es el momento y con el cerraba la “noche”, el espectáculo duró más de dos horas y media, no le permitió las alegrías que le ofreció Polluelo. El novillo salió con mucho tranco y lo desarmó dos veces al intentar recibirlo con el capote. Con la muleta lo intentó en el tercio y pudo comprobarse que Adobero no se lo iba a poner fácil. El burel no quiso pelea y el torero toledano intentando el milagro, se le echó la noche encima y como dice el refrán, de noche todos los toros son negros. Según mis notas, en su labor no recibió ningún aviso. Y en los tiempos que corren es de agradecer.

Jesús Ángel Oliva se anunció en el umbral de los treinta años y su primero, un animal que mostró poca acometividad de salida y con pocas ganas de mostrar casta y bravura por lo que se vio durante la lidia, llegó a la muleta con el madrileño ofreciéndole dos pases cambiados desde los medios, pero el animal le respondió perdiendo las manos. El novillo fue una babosa pero escaso de fuerzas, defendiéndose ante el trapo rojo que el torero le colocaba delante, mostrando un toreo que no llegaba a los tendidos. Cuando intentó el natural, supongo que por compromiso, el animal se fue amparando en tablas. La faena estaba vista para sentencia, pero el interés del madrileño por conseguir el milagro, le hizo que la presidencia le enviara un aviso. Pero hoy estos anuncios forman parte de la vulgaridad del toreo. Salió en cuarto lugar Depravado, un novillo que todo su interés era elegir los terrenos de nadie buscando las querencias de toriles. Y en esa línea el jimenezpasquau llegó a la muleta, defendiéndose tratando de quitarse la pañosa de en medio. La mansedumbre también puede gustar al aficionado si va acompañado de casta, y fue el único novillo que mostró algo de “carbón” en su juego, pero el poco oficio del matador para templar las acometidas destempladas de su enemigo hizo que no consiguiera algo positivo en su labor. Insisto los milagros, no suelen prodigarse.

Aitor Fernández, que hacía su presentación, se encontró en su primero con un sobrero de Hnos. Sánchez de León. Un novillo que dio de salida feas muestras en su comportamiento, saliendo suelto de los engaños y con poco recorrido cuando el matador lo recibió de capote, mostrando escasez de fuerzas en el caballo, Al comienzo de faena el torero de Chinchón, se permitió el lujo de brindar al público un inválido, fueron los únicos aplausos que recibió por su labor. ¿Cómo se le ocurrió brindar un animal así? Lo desarmó al segundo muletazo. El novillo aguantó a duras penas la lidia hasta que se derrumbó en la arena. A partir de aquí el novillero trató de conseguir sacar algo a su enemigo, pero éste lo único que consiguió fue denigrar la fiesta, junto a ganaderos, autoridad y como no, los empresarios-apoderados, que están llevando al precipicio la tauromaquia, si no lo está ya.

En quinto lugar salió Perecioso, recibido por Aitor Fernández tratando de aprovechar la bondad de su enemigo con el percal. Llegó a la muleta donde más que embestir topaba como buen carnero, acudiendo con la cara por las nubes. El matador sin recursos y falto de mando, quiso aplicar la faena estándar, dejándose desarmar por el acoso incierto de su enemigo. El novillo necesitó una lidia, seguramente se la olvidaría lo que le enseñaron en la escuela taurina. Hace tanto tiempo… Y como dije Aitor, los milagros hay que buscarlos y no esperar que caigan del cielo.


©Pepeíllo.

No hay comentarios: