Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo. Corrida de toros
Feria de San Isidro: 21ª de feria.
Feria de San Isidro: 21ª de feria.
“Qué buenos vasallos seriamos si tuviéramos…”
Con toros de El Parralejo de procedencia Jandilla y Fuente Ymbro, se celebró el 21ª festejo correspondiente de la feria de San Isidro, con un aforo de 22.964 espectadores, según la empresa. Algún ejemplar fue protestado por falta de remate y el juego de los toros tuvo dos fases diferencias. El cuarto sacó casta, el quinto fue exigente en la muleta y el sexto de embestida franca y noble.
Terna:
Con toros de El Parralejo de procedencia Jandilla y Fuente Ymbro, se celebró el 21ª festejo correspondiente de la feria de San Isidro, con un aforo de 22.964 espectadores, según la empresa. Algún ejemplar fue protestado por falta de remate y el juego de los toros tuvo dos fases diferencias. El cuarto sacó casta, el quinto fue exigente en la muleta y el sexto de embestida franca y noble.
Terna:
Miguel Ángel Perera: De gris y azabache. En el primero estocada trasera y caída. Se echó el toro. Silencio. En el cuarto estocada baja, trasera y atravesada. Silencio.
Fernando Adrián: Estocada casi entera, desprendida y tendida que vale Aplausos al pico de la muleta. En el quinto estocada baja y atravesada. Aviso. Silencio.
Tomás Rufo: Pinchazo bajo, otro pinchazo. Pinchazo hondo trasero y caído y descabello. Silencio. En el sexto pinchazo hondo y bajo y estocada algo trasera. Aplausos tras petición.
Presidente: D. José A. Rodríguez San Román.
Se mantuvo firme negando la petición del despojo para Rufo después de un pinchazo. Por lo demás sin problemas en sus funciones.
Se mantuvo firme negando la petición del despojo para Rufo después de un pinchazo. Por lo demás sin problemas en sus funciones.
Suerte de varas.
¿Donde eligen a estos montados? No hay tarde que no monten un sainete. Marrando, buscando al toro fuera de la raya de picadores, castigando trasero y tapando la salida a algunos animales. En el sexto los aficionados le dedicaron una “sutil y estruendosa bronca” a Espartaco y además en las dos ocasiones que tuvo para demostrar su valía, si es que la tiene.
¿Donde eligen a estos montados? No hay tarde que no monten un sainete. Marrando, buscando al toro fuera de la raya de picadores, castigando trasero y tapando la salida a algunos animales. En el sexto los aficionados le dedicaron una “sutil y estruendosa bronca” a Espartaco y además en las dos ocasiones que tuvo para demostrar su valía, si es que la tiene.
CUADRILLAS.
Con las banderillas se lucieron Fernando Sánchez y Andrés Revuelta en el tercero. En el quinto lo hicieron Marcos Prieto y Diego Valladar. En el sexto lo hicieron Fernando Sánchez y Sergio Blanco en un par. En la lidia de este toro se lució Andrés Revuelta.
Con las banderillas se lucieron Fernando Sánchez y Andrés Revuelta en el tercero. En el quinto lo hicieron Marcos Prieto y Diego Valladar. En el sexto lo hicieron Fernando Sánchez y Sergio Blanco en un par. En la lidia de este toro se lució Andrés Revuelta.
TORO A TORO
1º Levítico N. 37. 567 Kg. Negro listón. Cinqueño. En la primera entrada se agarró el picador algo trasero y midió el castigo. En la segunda el animal mostró su mansedumbre escarbando, El montado se limitó a marcar el castigo.
2º Actor. N. 17. 526 kg. Negro. Cinqueño. El toro no se empleó en la pelea y el picador marcó el castigo trasero y le tapó la salida. En la segunda se arrancó de largo e hizo una fea pelea, volviendo al relance. No fue castigado y el toro tampoco se empleó.
3º Anhelomio. 40. 570 Kg. Negro listón. Cuatreño. En la primera entrada no se empleó y no fue castigado. En la segunda fue castigado trasero, no se empleó y salió suelto.
4º Bichino. N. 31. 598 kg. Negro listón chorreado. Cuatreño. En la primer pelea el toro empujó en el peto, el piquero le tapó la salida y le dio fuerte. En la segunda se limitó a marcar, pero para no variar, trasero.
5º Juguete. N. 20. 582 kg. Negro, bragado, meano, listón axiblanco. Cuatreño. Escarbó el manso frente al caballo y en la primera entrada se dejó pegar pero le tapó la salida. En la segunda volvió a taparle la salida, castigó trasero y se salió fuera de la raya en su afán de acribillar al animal. El toro se dejó pegar.
6º Gestor. N.44. 578 kg. Negro. Cinqueño. Marró el piquero en la primera entrada, y cuando consiguió agarrarse Fuera de la raya de picadores, le arreó en el castigo. En la segunda lo sujeto pero trasero también. ¡Qué vicio!
1º Levítico N. 37. 567 Kg. Negro listón. Cinqueño. En la primera entrada se agarró el picador algo trasero y midió el castigo. En la segunda el animal mostró su mansedumbre escarbando, El montado se limitó a marcar el castigo.
2º Actor. N. 17. 526 kg. Negro. Cinqueño. El toro no se empleó en la pelea y el picador marcó el castigo trasero y le tapó la salida. En la segunda se arrancó de largo e hizo una fea pelea, volviendo al relance. No fue castigado y el toro tampoco se empleó.
3º Anhelomio. 40. 570 Kg. Negro listón. Cuatreño. En la primera entrada no se empleó y no fue castigado. En la segunda fue castigado trasero, no se empleó y salió suelto.
4º Bichino. N. 31. 598 kg. Negro listón chorreado. Cuatreño. En la primer pelea el toro empujó en el peto, el piquero le tapó la salida y le dio fuerte. En la segunda se limitó a marcar, pero para no variar, trasero.
5º Juguete. N. 20. 582 kg. Negro, bragado, meano, listón axiblanco. Cuatreño. Escarbó el manso frente al caballo y en la primera entrada se dejó pegar pero le tapó la salida. En la segunda volvió a taparle la salida, castigó trasero y se salió fuera de la raya en su afán de acribillar al animal. El toro se dejó pegar.
6º Gestor. N.44. 578 kg. Negro. Cinqueño. Marró el piquero en la primera entrada, y cuando consiguió agarrarse Fuera de la raya de picadores, le arreó en el castigo. En la segunda lo sujeto pero trasero también. ¡Qué vicio!
CRONICA:
Toros elegidos. Hasta los sobreros para la ocasión, y a Perera le sale un toro exigente y se le va sin torear, digo torear, no dar pases. Pases dio hasta aburrir al manso encastadito que le tocó en suerte.No fue el matador entregado de otras tardes que enseñaba a sus enfáticos seguidores lo que tenía en su muleta, que no ha sido mucho, algo tendría que yo no he llegado a ver en su carrera. En su primero ni hubo toro ni hubo torero De salida se limitó a fijarlo y en la muleta a acompañar las embestidas del manso y blando animal, que se defendía por falta de fuerzas y le punteaba el trapo rojo en los remates. Lo pasó al natural ante la indiferencia de los presentes y del mansurrón Levítico. A pesar de no recibir ningún aviso, el público se impaciento con lo que ofrecía. Y salió Bichino y Perera no mostró nada con el capote que no conociéramos ya de su repertorio, cuando tomó la pañosa, sacó a su enemigo a los medios pero sin someterlo. ¿Qué tipo de muleta tomaría? Lo intentó con la derecha y el toro, ante la falta de mando del matador, tomó la batuta y el torero bailó al son que marcó Bichino. En esta ocasión las zapatillas del torero no encontraron la fijeza de otras tardes. Ah, como dicen los jóvenes: Dio trapazos por un tubo. El animal se preguntaría: “Que buenos vasallos seríamos si hubiera buenos toreros”.
Toros elegidos. Hasta los sobreros para la ocasión, y a Perera le sale un toro exigente y se le va sin torear, digo torear, no dar pases. Pases dio hasta aburrir al manso encastadito que le tocó en suerte.No fue el matador entregado de otras tardes que enseñaba a sus enfáticos seguidores lo que tenía en su muleta, que no ha sido mucho, algo tendría que yo no he llegado a ver en su carrera. En su primero ni hubo toro ni hubo torero De salida se limitó a fijarlo y en la muleta a acompañar las embestidas del manso y blando animal, que se defendía por falta de fuerzas y le punteaba el trapo rojo en los remates. Lo pasó al natural ante la indiferencia de los presentes y del mansurrón Levítico. A pesar de no recibir ningún aviso, el público se impaciento con lo que ofrecía. Y salió Bichino y Perera no mostró nada con el capote que no conociéramos ya de su repertorio, cuando tomó la pañosa, sacó a su enemigo a los medios pero sin someterlo. ¿Qué tipo de muleta tomaría? Lo intentó con la derecha y el toro, ante la falta de mando del matador, tomó la batuta y el torero bailó al son que marcó Bichino. En esta ocasión las zapatillas del torero no encontraron la fijeza de otras tardes. Ah, como dicen los jóvenes: Dio trapazos por un tubo. El animal se preguntaría: “Que buenos vasallos seríamos si hubiera buenos toreros”.
Pero no fue solo Bichino el que se lo preguntaría Siguiendo el orden invertido, Rufo en el sexto se encontró con Gestor, que cuando lo recibió de capote ni se lució ni consiguió pararlo. ¿Cuando se enterarán estos toreros en lo que consiste recibir a un toro de salida? Con la muleta lo recibió de hinojos y el animal le hizo un extraño al distraerse con una banderilla y casi se lo lleva por delante. Lo intentó de nuevo y consiguió que lo desarmara. Tampoco hoy se tienen en cuenta estos detalles. Antiguamente, si, pero, como hoy se torea mejor que nunca, se han olvidado estas menudeces. O no. Pero, si hoy se torea mejor que nunca y Gestor metió la cabeza con nobleza en la pañosa, a cuento de que vino que Rufo, no se colocara en su sitio. Por el derecho solo sacó vulgaridad de su muleta y por el izquierdo le faltó colocación, es lo que se dice intentar romperse la cadera toreando con mando. Solo anoté dos muletazos al final de faena por el derecho que remató atrás. Fueron muy bonitos en su ejecución. Al parecer los olés mostraban que el público se lo pasó bien, pero el toro se mereció algo más. A su primero lo recibió con la muleta con pases por alto, que nadie entendió a cuento de que venían. El animal se dejaba la vida en cada uno buscando en los remates lo que no encontraba. Lo sacó a los medios en una tanda por el derecho, pero con muletazos vulgares. El toro no fue castigado en el caballo y los espectadores creyeron que el toledano haría olvidar ese detalle toreando, pues no, volvió a sacar muletazos vulgares. Lo intentó al natural pero debió olvidarse la muleta que sabía torear.
El primero del lote de Adrián se llamaba Actor. Lo recibió de hinojos en el tercio. Se cayó al ponerlo en suerte y el toro no hizo por él. Cuando tomó la pañosa lo recibió con dos tandas por el derecho templando las acometidas pero faltas de colocación y exceso de pico. Es el vicio del toreo moderno. Continuó el torero en su afán de agradar pero con los mismos defectos. Lo Intentó al natural pero la labor del madrileño no llegó a donde tenía que llegar. Un señor de los tendidos, gritó diciendo. “No has dado ni uno”. Desconozco a que se refería. Tuvo un problema el torero, que cuando le bajaba la muleta, el toro perdía las manos. Podría ser ese el motivo de tanta vulgaridad. En el sexto y después de brindar al público, lo recibió de hinojos en los medios con dos pases cambiados. El animal le apretó y cambió la posición. En el toreo serio, por el pitón derecho el animal le exigió y el madrileño mostró disposición. Por el izquierdo el toro continuó exigiendo y el matador hizo lo que pudo, pero su muleta no dio para más. Es lo que suele ocurrir cuando el ganado es exigente, que hay que estar a la altura. Aún le queda otra tarde, matador y los aficionados no e la perderán. Seguro.
©Pepeíllo.
©Pepeíllo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario